Una novela en verso, un posteo cada tanto, “Un latido a la vez”, de Sharon Creech.

Hace años comentaba por aquí una novela de Sharon Creech: “Quiere a ese perro”. Hace meses que no comentaba nada. El blog está bastante abandonado, sí. Y como el 17 de junio es el aniversario (¡ya han pasado 9 años desde el primer posteo!), pensé que compartir ahora una lectura que hice en estos días, la de una novela de una autora de la que ya comenté algo en otra oportunidad, podía ser una forma de declarar que el blog sigue vivo, mantener la ilusión de que aún le late algo en su corazón virtual, que sus piernas siguen corriendo sin saber muy bien hacia dónde.

Qué mejor, a tales efectos, que detenerse en este “Un latido a la vez” (Heartbeat, de 2004) de la escritora norteamericana Sharon Creech, que la editorial Milenio acaba de recuperar en castellano (había una edición del 2008) y que Pagès Editors ofrece por primera vez en catalán con el título “Un batec alhora”.

20180608_111942

Un latido a la vez / Un batec alhora, de Sharon Creech, 2018, Editorial Milenio / Pagès editors.

El personaje de esta novela se llama Annie. Tiene 12 años y le gusta correr. Comparte esa afición con su amigo Max. Pero a diferencia de él, a Annie le gusta correr “por el placer de correr”, no aspira a competir, no aspira a integrar ningún equipo de atletas, no aspira a ganar ninguna carrera.

La novela se detiene en narrar cuatro coincidencias que marcan la vida de Annie en un período acotado de tiempo: ella está por tener un hermano; su abuelo está enfermo de señilidad y parece decidido a dejar su lugar en la vida a los que están por llegar; en el curso escolar hay una profesora de arte que le pone de tarea a la clase de Annie hacer 100 dibujos de una misma manzana y otro profesor de lengua que se empeña en que los jóvenes enriquezcan su lenguaje usando mucho el diccionario; su amigo Max está atravesando una típica crisis adolescente y se encuentra enfadado con la vida. Y todo ello es enlazado por el hecho de que Annie corre descalza junto a Max, evitando que la enreden en el equipo escolar de atletismo.

Las anécdotas pueden resultar triviales. La trama es muy sencilla y no parece esconder grandes secretos ni tensiones excesivamente complicadas, si bien se percibe un trasfondo que late a pulso acelerado por debajo de las anécdotas. ¿Qué tiene entonces de bueno esta novela?

Su grandísimo mérito está en la forma: “Un latido a la vez” es una novela escrita en verso libre y está ordenada no por capítulos, sino por poemas más o menos breves, más o menos extensos, planteados como unidades en sí. Y, como poesía que es, tiene en la voz de la protagonista la vía de acceso a una interioridad expresiva, la de Annie, la del entorno social que la rodea, la del mundo por el que corre.

A su vez, la escritura responde a una poética muy cercana a la del poeta Williams Carlos Williams, por aquello de “ninguna idea, salvo en las cosas”, vale decir: una poesía que habilita a  concentrarse intensamente en el devenir fugaz de los acontecimientos y de las cosas, y asignarles a estos la palabra exacta, la palabra que logre correr por delante de la imaginación y de la emoción, para imponerse por encima de las acciones y permitir que se oiga el latido (uno a la vez) que da la pauta del ritmo de la vida. Y todo ello, hay que decirlo, sin aires triunfalistas, sino, más bien, con cierto pesimismo respecto de los logros. En fin, una poética que se nos da un poco a la manera en la que Annie gusta de correr descalza con su amigo Max:

PIES DESCALZOS

Siempre corremos descalzos
Max y yo
porque nos gusta sentir
el suelo
bajo nosotros

tierra arenosa
hojas lisas
ramas crujientes
guijarros pulidos.

Incluso cuando hace frío
corremos por el camino duro, congelado,
las plantas de los pies descalzas
golpeando el suelo.

Incluso cuando nieva
(que casi nunca sucede)
volamos a través de la pelusa blanca
los dedos de los pies hormigueando

nuestros pies rojos
y vivos.

Algunas personas piensan
que estamos un poco locos
corriendo descalzos
en la lluvia y el lodo y la nieve

pero a nosotros no nos lo parece.

Nos parece que eso es lo que hacemos

y es una de las cosas
que más me gustan de Max:
que corra
descalzo
conmigo.

Esta novela de Sharon Creech pone el oído en el ritmo de la vida de los adolescentes, “Pum-pum, pum-pum / pies descalzos golpeando el pasto”, e invita a correr con ellos durante un tramo, escuchando los latidos de esa edad tumultuosa. Y qué gusto hacer eso, poema a poema, en una novela.

El año en que la poesía se vendió: poesía «memética» para adolescentes

Quizás el 2015 pase a la historia por haber sido el año en que la poesía se vendió. Aquello de que “la poesía no se vende porque la poesía no se vende”, ingeniosa tautología del argentino Guillermo Boido, ya no será moneda de consolación para poetas que publican libros para que los lean sus amigos, los críticos literarios u otros poetas.

En España, al día de hoy, hay por lo menos 5 o 6 poetas que están vendiendo sus libros de poesía de a miles. Además de tener canales de youtube, blogs, tumblres, twitter, facebook donde han generado audiencias multitudinarias tienen vidriera en las librerías. Recitan sus poemas en festivales a los que acuden espectadores por centenares y compran allí sus libros. Sellos portentosos de la industria editorial mejor aceitada, como Planeta o Espasa, han creado colecciones para publicarlos. Periódicos de gran tiraje han incorporado a sus sesiones de “Los libros más vendidos” una columna para la poesía. Firman con seudónimos como Defreds, Marwan, Rayden, Loreto Sesma y se prestan a colaborar con otros poetas en ciernes. Y venden. Venden muchos libros. Están vendiendo la poesía.

—¿Pero es poesía?

—Sí, es poesía

—Ah, ¿pero es de malísima calidad?

—Sí, también. Como tanta de esa otra que se publica y no se vende.

Sección de poesía en la lista de los libros más vendidos del suplemento El Cultural, del diario El Mundo.

Sección de poesía en la lista de los libros más vendidos del suplemento El Cultural, del diario El Mundo.

El fenómeno no debería sorprender. Hasta mediados del siglo XX, la poesía fue un género popular que llamaba la atención de multitudes: ¿qué decir sobre los homenajes a Juana de Ibarbourou a finales de los años 30, o los conciertos de payadores que llenaban estadios en Cuba por los 40, o las multitudes de lectores que fueron a esperar la repatriación de los restos de Amado Nervo en 1919? La poesía, entonces, era un género literario cercano a la gente, y la gente la leía, la recitaba de memoria, la encontraba en los diarios y revistas, la escuchaba en discos de pasta. Algunos autores también supieron venderla de a miles, incluso después de los años 60, cuando la poesía, a caballo de las subculturas pop, fue todo un movimiento juvenil cercano a la canción y al rock. Incluso Mario Benedetti, hasta no hace tanto, tuvo sus miles de seguidores y vendió sus ciento de miles de libros a un lado y otro del mundo hispanohablante, ¡y eso sin tener cuentas de twitter ni de Facebook!

Pero lo cierto es que la poesía, que se fue desarrollando y evolucionó como un género literario cada vez más sofisticado, cada vez más cerrado sobre sí mismo, cada vez más autorreferente, y por ende, cada vez más para un núcleo exclusivo de lectores muy enterados, con el tiempo (los últimos 40 años, por decir algo) se volvió incomprensible y lejana para el común de los mortales. «La poesía no se entiende», suele escuchar uno en conversaciones familiares o en charlas durante la cola para entrar al cine. Y uno entiende a los que no entienden. (Por cierto, a la novela y al cuento les sucedió algo parecido: la literatura más sofisticada, la que en términos estrictamente literarios asume y manifiesta una mayor calidad (vale decir: evaluada y criticada en función de las propias pautas y criterios del arte literario), esa literatura, sea cual sea su género, se encuentra cada vez más lejos de las mayorías de lectores pedestres.)

La anterior situación de orfandad de la poesía, claro está, no podía durar mucho en el actual mundo de las telecomunicaciones. Mientras que con las novelas no hubo un corte tan abrupto (al costado de las obras de autores como Thomas Bernhard, Pynchon o Sebald siempre hubo novelas que se vendían a cantidades, ¡ah, los dichosos bestsellers!, y satisfacían la necesidad del discurso narrativo) con la poesía sucedió que ese corte abrupto dejó vacante la satisfacción de las necesidades de un discurso lírico: un discurso que, en algún sentido, diera cuenta de las vicisitudes emocionales y sentimentales del yo autobiográfico, y satisficiera sus pretensiones expresivas más o menos aggiornadas.

Me dirán que las canciones lograban eso de alguna manera. Y es cierto. Pero todos sabemos que no es lo mismo leer en silencio y reflexionar sobre lo leído, que escuchar una canción y cantarla; no es lo mismo, si de lo que se trata es de dar cauce a la reflexión calmada. Así que al menos esa parte de la dialéctica lírica quedaba sin nutrientes en la forma de libros. Me dirán que los poemas de Benedetti, o los libros de poesía de los autores de la “nueva sentimentalidad”, o los libros de cantantes como Sabina bien que podían cubrir esa necesidad. Y también es cierto. Pero sabemos que hoy en día los caminos de la construcción autobiográfica del yo se procesan de maneras que, en cierto sentido, se alejan de las formas en que se construían cuando Benedetti escribía o cuando Sabina todavía tenía voz. En los últimos 20 años, el desarrollo de las nuevas tecnologías de las comunicaciones han dado a luz (o mejor dicho: han dado pantalla) a modalidades de construcción del yo superficiales, instantáneas, discontinuas, dinámicas, flexibles y muy maleables. Modalidades que requieren de un discurso lírico que esté a esa “altura”, en ese plano. Un discurso lírico, por así decirlo, “memético”.

¿Qué quiere decir eso de “memético”? Es un tipo de discurso que responde al juego interactivo de los memes, y al modo en que estos se propagan por las redes de comunicación. Del término (la entrada en la Wikipedia da cuenta de él) me agrada eso de que conjuga memoria y mímesis, o sea, que reproduce una tradición, o incluso, más específicamente, una información cultural de carácter intergeneracional, y que lo hace a través de prácticas imitativas entre pares. Esto, en internet, se manifiesta en la sobreabundancia de publicaciones compartidas con imágenes o máximas: Batman golpeando a Robin y diciéndole que se deje de hacer tal o cual cosa; las frases proverbiales de Paulo Cohelo; las fotos de famosos con una humorada en letras mayúsculas, los dichosos powerpoint… Mensajes superficiales, de rápida amplificación, que permiten a los usuarios decir algo que estaban queriendo expresar, pero que no sabían cómo.

Benedetti en estado memético.

Benedetti en estado memético.

Dados estos ambientes o entornos virtuales, y dadas las necesidades líricas, históricas y humanas, demasiado humanas, el surgimiento de una poesía memética es perfectamente comprensible en la actualidad. Y también será comprensible la baja calidad de esa poesía, si fuera el caso que se la quiera juzgar en términos estrictamente literarios (como aquí, o como aquí).

La lectura de un conjunto de poemas de estos autores superventas, que saltaron de las redes a los libros por gracia de un atento seguimiento que las editoriales hacen en las redes sobre todo lo que se mueve (o se «megustea»), nos hace pensar que todos estos fenómenos comunicativos no soportan del todo bien la crítica literaria. Y seguro que a los autores de esos libros el asunto los tiene sin cuidado. Ellos, así como sus audiencias, van a su bola, y poco les importa si lo que dicen y escriben ya fue dicho o escrito antes con una calidad poética superior (en eso, los autores son tan adolescentes como su lectores). A ellos les interesa la proliferación del meme, su expansión, la multiplicación viral de las audiencias. Supongo que les reconforta el aspecto económico del asunto, sobre todo cuando se lo han currado, pero no creo que sea esa la fuente de motivación última, que a mi entender estará dada, fundamentalmente, en el mero intercambio memético y no tanto en el plano comercial (cosa que sí le interesa a las editoriales que descubrieron el filón, obviamente), y mucho menos en el literario.

En todo caso, para quienes nos dedicamos a la promoción de la lectura literaria y de la creación literaria, y muy especialmente para quienes hacemos estas cosas de cara a la infancia y la juventud, lo que nos pondrá a discutir frente al fenómeno de esta oleada de poesía adolescente (como la define Marcos Taracido) son otros asuntos extra literarios. Otros asuntos que pasan por decidir si le damos la bienvenida al fenómeno, porque de última se trata de material de lectura que agrada a los adolescentes, o si lo repudiamos, porque de primera su calidad está lejos de lo literario y no pasa de un discurso sentimental cursi, superfluo, vano, almibarado, masificado… En todo caso, la actitud de repudio o la de recibimiento amable del fenómeno por parte de los que “estamos en el mundillo” se considerará fundamentalmente en relación con el asunto de si las lecturas de estos libros conducen luego a la lectura de una poesía de mayor calidad, o no.

Marcos Taracido propone en la nota antes citada algunas cuestiones en favor de darle la bienvenida al fenómeno. Y hoy quiero discrepar con él en un par de puntos de los que considera. Dice Marcos que 1) “Estos adolescentes jamás leerán otro tipo de poesía sin ser obligados”; 2) “Es su poesía: la escogen ellos, llegan a ella a través de los círculos de amigos o redes sociales, no es impuesta por docentes o adultos que les dicen lo que es bueno y lo que no”.

El argumento de Marcos, como vemos, es un argumento que se apoya en la libertad de elección. Pues bien, dudo de tal libertad. La elección libre de una lectura ha de ser una elección informada, y en cuestión de literatura, eso implica la elaboración autónoma de un gusto. Cuanto más autónomo sea el gusto, y cuanto más informada sea la elección, más libre será.

Estoy de acuerdo en las bondades de que un niño, una niña, un adolescente o una joven elijan sus libros. A diario, en la librería, me enfado cuando los padres imponen a sus hijos un libro, incluso pasando por encima de lo que eligieron los pequeños: entre otras razones, porque no siempre se cumple que la elección de los padres (o de los maestros o de los profesores de literatura) sea muchísimo más formada e informada que la que hacen niños y niñas en la librería. Pero lo anterior, más allá o más acá de si los adolescentes elegirán leer algún día algún otro tipo de poesía, una poesía que no sea una cima (o una sima) de cursilería, nos conduce a pensar qué estamos haciendo los promotores de la lectura, sea cual sea el lugar que ocupamos, a favor de crear entre las nuevas generaciones un gusto literario autónomo.

Las grandes editoriales, por lo pronto, y basta mirar catálogos y tapas de libros, tienen un plan muy bien diseñado (gráfico, estilístico y memético) que va en dos direcciones: desde el bestseller adulto a los libros para bebes, y desde los libros para bebes hacia los besteseller para adultos. En las dos direcciones, las líneas estéticas (o anti-estéticas) son coherentes y no dejan ningún flanco al azar: diseñan con rigor un criterio y un gusto estético que se expresa con una fealdad contundente en las tapas, las contratapas y el interior de los libros dirigidos a las distintas edades de ese otro “camino lector unidimensional”. Entremedio, hay toda una oferta de lecturas infantiles, adolescentes y juveniles que tienen en la cursilería su punto de anclaje. Que ahora incorporen la poesía (o bien este sucedáneo memético al uso de las redes adolescentes) no debe llamar la atención. Sus asesores editoriales y de marketing saben lo que quieren, saben cuál es el gusto de los lectores que quieren reforzar y multiplicar, y no le hacen asco a las críticas sesudas, mejor o peor informadas. Las editoriales grandes saben, de última, cómo imponer-una-elección-no-obligada (valga la paradoja).

Pero el argumento de Marcos Taracido, al final, manifiesta escepticismo respecto de la tarea de formar gustos literarios autónomos. Su discurso me suena a retirada. Y conste, sé que Marcos hizo y hace (y seguramente hará, como tantos otros) mucho a favor del desarrollo de un gusto literario autónomo entre las nuevas generaciones. El tema es que todo lo que se hace (que para algunos es mucho, y supone un gran esfuerzo personal) parece poco a la hora de enfrentarse con las conclusiones a las que uno arriba cuando considera la máxima de Sánchez Ferlosio: «…primero llega la Fealdad, luego la Estupidez y finalmente la Maldad”. Todo lo que se hace parece poco cuando percibimos que ese camino que arranca en la fealdad, mal que nos pese, a esta altura, resulta un camino ascendente y en espiral, y no tiene nada que ver con el salto desde un poema cursi a un poema de Quevedo, de Pessoa, de Auden o de quien te guste a vos.

En fin, no le doy la bienvenida al fenómeno, pero tampoco me quita el sueño. Sé que hay un trabajo por hacer en el campo de la promoción de la lectura literaria, que es un trabajo que se hace entre muchos, que es un trabajo que se hace en distintos niveles, que es un trabajo en el que, más allá o más acá de las listas de los libros más vendidos: algo siempre queda. Y de última, que cada uno lea lo que quiera, o lo que pueda.

Nunca terminaré de leer este libro, porque ya lo leí: YA. NUNCA, de Grassa Toro y Cecilia Moreno


UNO. No siempre los libros con mayor cantidad de texto son los que duran más en la lectura. Así funciona la ley densidad en cuestión de libros.

YA. NUNCA. Grassa Toro, textos, Cecilia Moreno, ilustración. Edición de A buen paso, Barcelona, 2015.

YA. NUNCA. Grassa Toro, textos, Cecilia Moreno, ilustración. Edición de A buen paso, Barcelona, 2015.

DOS. A contracorriente de lo que creen muchos, pienso que las lecturas breves son las más duraderas. El libro YA. NUNCA tiene 44 páginas, 28 ilustraciones (según cómo se cuenten, porque el libro contiene un juego de páginas caladas que puede hacer mutar algunas ilustraciones y convertirlas en otras), 34 líneas (¿versos?), 117 palabras (incluyendo las dos del título). No tiene portadillas. No tiene guardas. Los datos de registro están en la contracubierta. En la cubierta aparece una casa construida en altura. Mediante una pequeña escalera se accede a una pequeña puerta. La puerta está cerrada, pero vemos una gran ventana con sus postigos abiertos de par en par, y en el interior de la casa se adivina la vegetación de dos árboles: uno crece desde el techo, otro desde el piso. Tanto la casa como los troncos de los árboles son de color negro. Las hojas de los árboles son de color amarillo: el mismo color del humo que sale por dos chimeneas recortadas sobre el tejado. La tapa del libro es intrigante: desde antes de entrar al libro se nos ofrece, en dos palabras y en una imagen, una simetría imposible. La simetría de dos adverbios de tiempo: ya, nunca. La simetría de dos árboles que crecen hacia arriba y hacia abajo. La simetría interna de la palabra hogar: casa / estufa (¿y si la casa que aparece en cubierta fuera una salamandra?, ¿y si el libro al que entramos con el afán de ventilar algo terminara por quemarnos?). Y es como si esas dos columnas de humo, esas señales de humo, que emergen por sobre el tejado, nos avisaran que si entras a este libro, el calor de la química de la poesía y de la termodinámica de las ilustraciones modificará la estructura molecular de tu sensibilidad y de tus pensamientos. El que toca este libro, toca una metamorfosis. Ya no serás como antes. Nunca habrás sido igual. Así me precipito en este libro.

TRES. Entras al libro sin preámbulos. Lo dijimos: el libro no tiene guardas. Entras a este libro y no hay quien te guarde: tampoco hay marcha atrás. Ah, la irreversibilidad de ciertos actos. Las dos primeras líneas del libro están en el reverso de la cubierta. Están en letras mayúsculas. Todo el texto del libro apuesta a una tipografía de letras mayúsculas, como si la voz que habla, más que hablar, quisiera gritar. También marca las palabras NUNCA y YA con un tamaño de fuente más grande y en negritas. Así se entra en algunos libros.

CUATRO. Las dos primeras líneas, esos dos primeros versos del texto de Grassa Toro, dicen:

NUNCA
NACERÉ

En el reverso de la cubierta, donde están inscriptas esas palabras, vemos una ilustración. Es la silueta, negro sobre blanco, de un diente de león al que se le están volando algunas semillas. La imagen ya encierra una contraposición entre texto e imagen. El adverbio nunca, que habla de un tiempo imposible, de un no-tiempo, contrasta con el movimiento, el viento, que sugiere en la imagen el transcurso de una irreversibilidad: la semilla que vuela ya no es el diente de león, ya no integra la flor. Dados ciertos movimientos, es claro, no hay vuelta atrás. También contrasta con la sugerencia simbólica de la fuerza de deseo que propone siempre un diente de león soplado por el viento. Y el texto, en sí, encierra una contradicción, porque hay allí formulada una paradoja: la voz que habla afirma una negación; es como si esa voz naciente se negara a sí misma. ¿Cómo puede hablar algo/alguien que afirma que no habrá de nacer nunca? ¿Cómo puede nacer un libro que dice que no nacerá? Así nace una confusión, así se confunde un nacimiento. Así el arte de las paradojas.

Interior. Doble o cuádruple página (si tomamos a la página con la silueta calada como una doble página inserta entre las otras dos).

Interior. Doble o cuádruple página (si tomamos a la página con la silueta calada como una doble página inserta entre las otras dos). «Nunca naceré. Ya he callado».

CINCO. El reverso de la cubierta está en contraposición y complementación con la primera página del libro. Esa primera página es una silueta humana: la página está calada, recortada, y dibuja una figura humana que asoma (¿brota?) por detrás de unos matorrales. Si damos vuelta esa página calada (idéntica de un lado y del otro, aunque respetando el eje de simetría), vemos que cambia el ángulo de visión del personaje que asoma. En la página siguiente aparecen dos nuevas líneas. Dicen:

YA
HE CALLADO.

De un lado había un diente de león. Del otro, entre paréntesis, por debajo del YA y por encima del texto «HE CALLADO», se dibuja la silueta de un grillo. La figura humana, escondida entre los matorrales, mira alternativamente a un lado y al otro del juego adverbial: NUNCA NACERÉ / YA HE CALLADO. Mira alternativamente al juego simbólico que sugiere el diente de león (¿el deseo?) o el que sugiere el grillo (¿lo efímero del canto?). Nosotros, los lectores, desde ese abrupto comienzo, no podremos dejar de mover la imagen humana a un lado y al otro de la página, y no podremos dejar de preguntarnos, ya nunca, cómo es posible que alguien, algo, que no ha nacido, que ya ha callado, vaya a decirnos algo, algo extraño, algo misterioso, algo inquietante, algo importante (sobre el nacer, sobre el hablar, sobre el cantar, sobre el movernos, sobre lo irreversible de la acción humana), algo que exige la máxima atención de los sentidos (mirar, tocar, oír) y la máxima tensión del pensamiento (descifrar, contradecir, recortar la silueta paradójica de lo pensable y de lo impensable, de lo decible y de lo indecible). Así entramos en estado de poesía.

«Ya he mentido. Nunca construiré nidos.»

SEIS. Cada verso, en cada página (o doble página según el caso), comienza alternativamente con uno de estos dos adverbios de tiempo: NUNCA o YA. Eso se cumple en todo el libro con una sola excepción (a mitad del poema hay dos versos seguidos que inician con el adverbio YA). Cuando los versos comienzan con el adverbio NUNCA, el verbo está conjugado en futuro: NUNCA habrá futuro. Cuando los versos comienzan con el adverbio YA, el verbo está conjugado en un pretérito perfecto compuesto, con lo cual se afirma que la acción mentada YA ha acabado en relación con el presente desde el que se habla. Y así, en la alternancia de los versos iniciados en NUNCA y en YA, lo que se tensiona es el tiempo presente en sí: tanto el futuro (¿de verdad no habrá futuro?) como el pasado (¿de verdad ya se ha acabado?) resultan cerrados, pero sin embargo hay una voz que habla aquí y ahora, una voz que nos dice que en los pliegues de este libro, en el calado de las páginas, en el movimiento de superposiciones de las imágenes que alteran y modifican la ilustración a un lado y otro de cada caladura, hay algo que pugna por moverse, por estar, por ser: algo como lo que se mueve en los intersticios del tiempo del decir, del leer y del pensar. Así vive un poema: a favor de la angustia, y en su contra:

“Ya he escuchado cantar un pájaro / Nunca me quedaré dormido en el fondo del mar”
“Nunca volveré a cerrar la nuez / Ya he descubierto donde termina la calle”.

Así seduce el ritmo de las redundancias y las alternancias.

¿Pájaro o señuelo? ¿Rejas o follaje? ¿Libertad o mecánica de la lectura de imágenes?

¿Pájaro o señuelo? ¿Rejas o follaje? ¿Libertad o mecánica de la lectura de imágenes?

SIETE. Cada ilustración de este libro encierra otra ilustración posible. Es como si las ilustraciones de Cecilia Moreno NUNCA estuvieran del todo definidas, porque al mover las páginas, caladuras mediante, descubrimos que lo que veíamos al principio YA no es como era. Me detengo en una de las ilustraciones centrales. Es una doble página donde se dibuja el follaje de un árbol en el que aparecen dos pájaros enfrentados (a un lado y al otro de la página). Superpuesta entre esa doble página, otras dos páginas caladas, completamente negras, como si fueran las ramas o las sombras de las ramas del mismo follaje, o como si fueran los barrotes de una jaula. Se dibuja así una suerte de cuadrícula que alternativamente puede cubrir una de las páginas o la otra, o incluso las dos a la vez, si la doble página calada estuviera abierta sobre la otra doble página. Según el calado y la posición de las páginas descubrimos, por ejemplo, que uno de los pájaros, el del lado derecho, tiene un mecanismo de cuerda sobre su blanco plumaje, a la espalda: ¿jaula o árbol?, ¿pájaros de verdad o pájaros de juguete?, ¿lectura mecánica de las imágenes del libro o lectura de libre vuelo? Al juego de las paradojas que propone el poema en el contenido textual se superpone este juego de paradojas que propone la ilustración: se superpone, y cuando pareciera estar enmarcando el texto, en realidad le da vuelo. O al revés. Así se ilustra un libro de poesía.

NUNCA. El adverbio nunca, por más negativo que resulte, no deja de encerrar una promesa. Es sabido que quien dice “nunca” se compromete a hacer algo: porque en el juego de las paradojas del lenguaje, la negación performativa es a la vez una afirmación, un compromiso. Quien dice “nunca”, quiéralo o no, estará diciendo “siempre”.  Así nos mueven las contradicciones, así nos sacude este libro.

YA. Toda lectura encierra una inmediatez respecto de lo leído: “ya lo leí”. Punto. Pero quien dice que ya ha leído algo, traza una distancia respecto de la lectura en cuestión. Un alejamiento en el tiempo. La lectura del libro «YA. NUNCA» juega también con esa tensión, con esa doble necesidad: la de apropiárselo de inmediato en cuanto entramos en él y la de distanciarnos por un tiempo para poder procesar el cimbronazo que nos provoca incursionar en la poesía que nos ofrece la lectura: poesía verbal, poesía visual, poesía diseñada, poesía editorial.

YA. NUNCA. Hay libros que antes de ser libros cargan con un NUNCA en su proyección. Hay libros como que nunca podrían ser publicados: por su potencial dificultad para ser diseñados editorialmente, por su potencial dificultad para ser leídos, entendidos, comprendidos, disfrutados. Hay libros que, paradoja de las paradojas, miedo y temor de los valientes, nunca serían tales si no mediara en este mundo de libros imposibles gente que gusta de desafiar a los NUNCA con un YA. Así agradecemos este libro, a sus autores, a su editorial, y a los futuros lectores que NUNCA lo terminarán de leer, una vez que YA lo hayan leído.

separaciones mínimas: ¿merece ser publicado?

Hace un par de años, Matías Acosta me invitó a realizar un proyecto en conjunto. Yo tenía unos poemas en los que venía trabajando, él los leyó y le gustaron como para ilustrarlos, y pusimos manos a las obras. Los textos fueron surgiendo, luego, a medida que las ilustraciones se iban plasmando.

El proyecto avanzó, creció, logró plasmarse en el diseño de un libro un poco fuera de lo común: un libro de poesía ilustrada, en el cual textos e ilustraciones juegan el mismo juego de juntarse y separarse a la vez, como los signos y significados del poema. Un juego de complementación y disrupción que se refuerza con el formato del libro: las poesías, en papel vegetal, se superponen con las ilustraciones que van impresas a color, y esta superposición, de por sí, genera una experiencia de lectura diferente: en la acción de dar vuelta la página de papel vegetal hay un momento en que el texto y la imagen, que parecían estar juntos, se separan. El libro de 48 páginas está pensado con un formato de 15 × 17cm y estará encuadernado artesanalmente con la técnica de costura japonesa, buscando, en el proceso de edición, también esa mínima separación entre lo artesanal y lo industrial.

Ilustración de cubierta de "separaciones mínimas", a modo ilustrativo.

Ilustración de cubierta de «separaciones mínimas», a modo ilustrativo.

Todo el libro está jugado al juego de las muchas lecturas, con una interacción entre poemas e imágenes muy peculiar, juntos y separados a la vez, como las palabras homofónicas que le dan título a cada texto.

El proyecto, con el tiempo, creció también en entusiasmo. Y ahí se sumó Ediciones de la Terraza: y es que la filosofía editorial calzaba muy bien con este libro, con este proyecto.

Hoy, a propósito de una de las “separaciones mínimas”, [matices / matrices] conversaba en FB con un amigo argentino, Gustavo Gottfried, psicólogo, escritor, editor y lector exquisito. Pego aquí la conversación:

Una conversación sobre las "separaciones mínimas".

Una conversación sobre las «separaciones mínimas».

Tengo la costumbre de agradecer cuando una lectura es atenta y saca partido de uno de mis textos más allá (o más acá) de lo que el propio texto pueda ofrecer. En este caso, Gustavo descubre muy bien lo que fue ese esfuerzo de experimentación genérica con las separaciones mínimas que, sí, es cierto, son, para mí, un género de poesía en el cual hurgué durante un buen período. Gracias, Gustavo.

Ahora bien, me quiero detener en el último comentario de Gustavo, allí cuando afirma que “el libro merece la publicación”.

Siempre que envío un texto a una editorial me pregunto: ¿este libro merece ser publicado entre los muchos, demasiados, libros que se publican a diario? Es algo que nunca se sabe del todo. El narcisismo primario de todo escritor tiende a contestar que sí, porque si no, ¿para qué enviarlo a una editorial? Pero hay otros criterios para decidir eso. El del editor, claro, es uno importante, definitivo, casi. El del mercado, es otro, subyacente y sobrevolante. El literario, al fin, puede lo suyo. El lector siempre tendrá la última palabra. ¿Siempre?

A menudo, los autores, nos quejamos de que se publica poca poesía. Los editores dicen que es un riesgo. El mercado dice que no se vende. La literatura, por lo general, no se pronuncia. ¿Y el lector? El lector la lee donde la encuentra y como la encuentra, si es que la lee.

Las redes sociales se han convertido en un ámbito de difusión de la poesía muy importante. Allí, los lectores pueden elegir más o menos libremente qué poesía leer y qué no. Ahora bien, ¿pueden elegir también qué libro de poesía se ha de publicar y cual no? ¿Qué libro merece ser publicado y cuál no?

 

Lanzar una campaña de financiamiento colectivo con PanalDeIdeas puede ser, de última, la forma de despejar toda duda respecto de si un libro, un libro de poesía, un libro de “separaciones mínimas” merece ser publicado. Para mí, un poco cansado de buscar publicar poesía con editoriales de las clásicas, la decisión de ir por ahí fue pensada con ese criterio: dejar en las manos (y en los bolsillos) de los lectores la decisión de publicar o no este libro. Los lectores decidirán sumarse o restarse, ya sea aportando económicamente a la concreción del proyecto o aportando con difusión del mismo en sus redes, y en esto, en el sumar y el restar, la separación también es mínima.

A los que se sumen, gracias desde ya. Y ya veremos.

 

«Eso no se hace»: una poética para niños de Laura Wittner y Carlos Junowicz

Que en este blog somos admiradores de la obra de la escritora argentina, poeta, traductora y bloguera, Laura Wittner no es novedad. A una de sus antologías le dedicamos una entrada hace tres años. Allí exprimimos todas las posibilidades que nos dio la lectura de su poesía.

Pero en esa oportunidad no hablamos de que Laura Wittner también tiene libros publicados para niños. Hasta el momento, cuatro títulos: Cahier du temps (con ilustraciones de Gwen Le Gac , Ed. Actes Sud, París, 2006), La noche en tren (con ilustraciones de Gabriela Regina, Ed. Tres en Línea, Buenos Aires, 2008), Cumpleañeros (con ilustraciones de Claudia Degliuomini, Ed. La Brujita de Papel, Edhasa, Buenos Aires, 2008), Gato con guantes (con ilustraciones de Natalia Colombo, Buenos Aires, Ed. Tres en Línea, 2009). Y decimos hasta el momento, porque en estos días se acaba de presentar un nuevo libro de la autora: Eso no se hace, con ilustraciones de Carlos Junowicz, publicado por la novel Editorial Limonero.

"Eso no se hace", de Laura Wittner y Carlos Junowicz, Editorial Limonero, Argentina, 2015.

«Eso no se hace», de Laura Wittner y Carlos Junowicz, Editorial Limonero, Argentina, 2015.

Se trata de un libro-álbum que contiene una arte poética. No se trata de un texto científico o filosófico sobre la literatura para niños, sino de un poema que, convertido en álbum, reflexiona sobre las posibilidades de la poesía.

Muchos poetas suelen escribir este tipo de poemas en los cuales intentan aprehender qué es la poesía (algunas artes poéticas han conquistado una fama agotadora: quién no conoce aquellos versos de Becquer que terminan con el célebre «poesía eres tú»). Me tocó, por puro gusto, hace unos años, colaborar con la factura de un almacén de artes poéticas. Ordenamos en la web cientos y cientos de poemas de ese tipo, o de prosas poéticas, que iban por ahí: algunos muy poéticos, por cierto. Pero hasta ahora, nunca había leído un libro para niños que se propusiera el asunto: ofrecer la lectura de una arte poética a los más pequeños. Todo un mérito el de este libro de Wittner que, ironía de ironías, hace lo que no se hace, tal como lo anuncia desde el título.

El texto del poema es sencillo. Comienza enumerando ciertas imposibilidades al modo de reglas de un juego:

Los tigres no titilan.
Los minutos no salpican.

Luego, sobre la mitad del libro, el poema (la arte poética) propone de manera adversativa que, durante la lectura del poema efectivamente sucedió que “titilaron los tigres”, salpicaron los minutos, y así con la negación de cada una de las preposiciones de imposibilidad antes propuestas. Todo ello, para dar lugar a una pregunta:

¿Entonces? ¿Eso se hace o no se hace?

Queda firme, ahí, la idea de que la poesía, su escritura y su lectura, puede dislocar el «mundo» (el lenguaje poético como fuerza abridora de mundo), puede disparar la imaginación hasta el punto de lo fantástico, puede estimular la percepción creativa del entorno inmediato (por más lleno de desencanto que esté), puede invitar a la subversión de las reglas y de los mandatos. Lo puede, y lo hace. Basta para ello que el poeta esté dispuesto a poner en juego la poesía.

La arte poética que el texto propone está ilustrada de un modo acertadísimo por Carlos Junowicz. El ilustrador pivotea sobre los versos del poema (impresos a razón de uno o dos por página doble) y cuenta, a partir de ellos, una historia que es fiel a los elementos del poema en dos niveles: por un lado, es fiel a las imágenes que el poema propone; por otro, es fiel al proceso reflexivo (y autorreflexivo) que implica la escritura de una arte poética.

Para este logro, el ilustrador parte desde la tapa con la imagen de una ventana cerrada sobre un muro gris de una ciudad cualquiera. En el pasaje desde la portadilla a la primera página, sin que aún haya texto, vemos que la ventana se abre y aparece la imagen de un joven que mira a la calle. Ya en la tercera página, en el interior de la habitación, aparece el joven sentado y escribiendo sobre un papel con la ventana abierta al fondo. También aparecen los dos primeros versos del poema.

"Eso no se hace", ilustración interior a doble página.

«Eso no se hace», ilustración interior a doble página.

Luego hay un salto de escenario y también un desdoblamiento de carácter ficcional: es como si pasáramos a ver las ilustraciones de lo que el escritor está escribiendo. Allí aparecen dos personajes: un niño y una tortuga.

"Los yuyos no preguntan por preguntar". Niño y tortuga irrumpen en la historia que está adentro de la historia.

«Los yuyos no preguntan por preguntar». Niño y tortuga irrumpen en la historia que está adentro de la historia.

 

Estos dos personajes irán transitando como testigos mudos, y como hilo conductor de la historia ilustrada, por las distintas escenas que propone el poema: las de las imposibilidades y también las que invierten dichas imposibilidades.

Versos adversativos: cosas que pueden hacerse cuando se escribe y se lee un poema.

Versos adversativos: cosas que pueden hacerse cuando se escribe y se lee un poema.

 

Así hasta llegar al momento interrogativo del poema, que se ilustra sobre un fundido en negro que deja sola a la tortuga en la página en blanco, casi llegando al margen del libro.

La tortuga vuelve a aparecer, en la página siguiente, al pie de la silla donde está sentado el escritor, con lo cual queda claro que es un personaje que hace de puente entre los dos niveles de ficción dentro de la historia narrada de manera gráfica: un puente simbólicamente muy apto para acompañar la idea de un lento proceso de asimilación reflexiva. Una página más allá, la última del libro, nos vuelve a llevar a la calle del inicio. El escritor está en la ventana y parecería que cruza miradas con el niño sobre el que estaba escribiendo un rato antes. El niño, a su vez, esta parado en la calle junto a la tortuga y mira, como interrogando, al escritor.

Escena final de la historia, estampada luego de la página en la que concluye el poema, la arte poética.

Escena final de la historia, estampada luego de la página en la que concluye el poema, la arte poética.

Ese cruce de miradas, así lo pienso, nos habla de una escritura para niños que es, en su intencionalidad poética, el esfuerzo por recuperar el imaginario de la infancia, donde los límites del mundo real (lo que no se hace) pueden saltarse en el fantasioso beneplácito que ofrece la lectura. Recuperar ese imaginario fantasioso bien puede ser la arte poética que rige la escritura. Bien puede ser, también, lo que provoque la lectura de este bellísimo libro que acaba de publicar la Editorial Limonero, en un arranque de su andadura que promete.

En una entrevista que está colgada en internet, Laura Wittner dice:

A veces no escribo durante meses. Una vez fueron años. Sin embargo, cada vez que termino un poema disfruto de esa tremenda sensación fugaz, una especie de déjà vu existencial que podría resumirse en algo así como: «Ah, claro. Esto es lo que yo hago».

Hacía 6 años que Wittner no publicaba un libro para niños: que alegría nos dio en este blog encontrarnos con este libro nuevo y pensar, «Ah, claro. Esto es lo que ella hace, justamente, lo que no se hace».