Por noviembre de 2007 envié a Gonzalo García, poeta, escritor, traductor, promotor de la literatura infantil y un largo etcétera, un texto acompañado de una imagen. Se trataba de un poema sobre un animal autóctono: el tucu tucu. La foto es de Marcelo Casacuberta, y me la había facilitado mi amiga, bióloga, zoóloga, Bettina Tassino.
A continuación, el texto y la imagen que Gonzalo publicó en su blog: DARABUC, para mí, un referente en materia de eso que hemos dado en llamar Literatura Infantil y Juvenil.

Tucu tucu – Foto de Marcelo Casacuberta
—
TUCU TUCU
Asoma la cabeza
y sus dientes naranja
son como dos almenas de un castillo radiante.
Madriguera escondida o túnel subterráneo,
el tucu tucu excava una cueva,
su casa: bajo piedra en el cerro,
bajo arena en la playa,
bajo tierra en el monte. Excava,
siempre excava,
y de tanto excavar, el tucu tucu tiene
la pelambre de barro y las uñas tiznadas.
Un geniecillo huraño
—el hocico achatado y la cola bien larga—
va royendo el silencio en la tarde del campo
y le hace zancadillas a caballos y vacas.
Asoma la cabeza
y sus dientes naranja
parecen una mueca del sol entre los pastos.
—
Luego, alentado por el resultado y por el cuidado editorial que Gonzalo García pone en la redacción de su blog, seguí escribiendo una serie de poemas sobre animales de esta zona del continente y del territorio uruguayo. Muy despacio y espaciosamente fueron apareciendo:
La serie va creciendo despacio. Ya tendremos novedades. Mientras tanto, los invito a seguir de cerca ese blog, el blog de DARABUC, literatura infantil e ilustración.

Darabuc – Literatura infantil e ilustración
Sencillamente: no tiene desperdicio.
NOTA DE EDICIÓN DEL 10 DE NOVIEMBRE DE 2014:
Con fecha 27 de agosto de 2014, Darabuc dejó de publicar su blog. La serie de poemas sobre animales autóctonos se había discontinuado. El último poema publicado ahí fue «La culebra verde», el 14/3/2011.
Puedes compartir esto en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...