En Valencia, España, el próximo sábado y domingo, se presentará (una nada asombrosa pero) EXACTA PALABRA (que te nombra).
Se trata de un montaje poético-teatral sobre la violencia de género, cuyo fin es la sensibilización social sobre el tema. Esta experiencia de Arte Colaborativo y de concienciación social es una producción independiente apoyada por la Asociación Poética Caudal y por la Asociación Cien Escritores contra el Maltrato, de Gijón.
El título es un verso extraído de un poema de Matías Escalera. El guión está formado a partir de una quincena de poemas de autores y autoras españolas y latinoamericanas (entre otra/os: Alicia Martínez, Claudia Berrueto, Víktor Gómez y Deborah Vukusic por nombrar alguna/os que he podido leer a través de internet).
En el montaje trabajaron artistas visuales valencianos, desarrollando una propuesta creativa en forma de pinturas, fotografías, fotopoemas y poemas visuales, cuyas obras componen además una exposición itinerante. Se trata de Román PC (poeta y fotógrafo), Mario Borrás (pintor), Jenni Arnau (fotopoeta) y Eddie (J.Bermúdez), poeta visual. El vestuario ha sido diseñado, también de forma altruista por miembros del Cómic Sketch Group de El Dorado-Espacio MAE. Las actrices son la sevillana Lola Escudero (Leda) y la valenciana Alicia Martínez. La banda sonora es el tema Plegarias a la Venus del gran Poder, de Miguel Ángel García Argüez.
Y bien, resulta que días atrás recibí la invitación de Sefa Bernet (licenciada en filosofía, directora de teatro y dramaturga) para incorporar el poema Generaciones (del libro Hendiduras, 2004) en este montaje poético-teatral. Sefa había leído el poema en el cuaderno Soda Caústica, y había quedado asombrada por la coincidencia de que en uno de los últimos versos de este poema, que va de mujeres que resisten, se hablara de la exacta palabra que supura, justamente, eso que desde el título del montaje se reivindica y se apuesta.
Me sumé sin dudar a esta invitación. Y es que todo lo que me llega de Valencia lo hace para mí como un halo. Mis primeros poemas que se publicaron en España lo hicieron en una revista de Valencia: Lunas Rojas. Ahí está radicado Fernando de la Iglesia, ilustrador, con quien estamos a punto de publicar un libro de poesía para niños. De ahí es Enrique Falcón (una referencia en la actual poesía española). Sí, para mí es como si Valencia (con su Librería Primado y con su bar El Dorado tantas veces citados por mi amigo Daniel Bellón) fuesen un foco luminoso de esa poesía española actual que más me provoca y moviliza. En definitiva, me alegra pensar que sumar mi poema al montaje es un modo de estar ahí, apoyando, alentando, acompañando.