El prestidigitador tiene por delante un desafío: encontrar la llave que le falta para abrir la octava cerradura de un baúl mágico que guarda en su interior un gran secreto. Iniciará un viaje en busca de esa llave. Un viaje que lo llevará por los mundos de la realidad, de la fantasía y del lenguaje. Un viaje cargado de misterio y poesía.
«La octava cerradura» es un libro-álbum. Una vez más, el ilustrador es Fernando de la Iglesia. Lo publica la editorial uruguaya Ediciones de la Banda Oriental en el marco de su nueva colección para niños «¡A volar! Los libros de La Mochila».
La colección será presentada el jueves 17 de noviembre, a las 18hs., en la Cooperativa Bancaria, 6to. piso, Sarandí y Zabala (Ciudad Vieja, Montevideo).
Ficha bibliográfica:
La octava cerradura
Texto: Germán Machado
Ilustraciones: Fernando de la Iglesia
40 páginas
Ediciones de la Banda Oriental
Colección de Literatura Infantil: ¡A volar! Los libros de La Mochila
Montevideo, Uruguay, 2011
ISBN: 978-9974-1-0712-0
La octava cerradura
Texto: Germán Machado
Ilustraciones: Fernando de la Iglesia
40 páginas
Ediciones de la Banda Oriental
Colección de Literatura Infantil: ¡A volar! Los libros de La Mochila
Montevideo, Uruguay, 2011
ISBN: 978-9974-1-0712-0
Germán, cuánto me alegro (por nosotros los lectores, je, je) de que la editorial Banda Oriental os incluya en la nueva colección Los libros de La Mochila. Espero leerlo pronto porque sé que será estupendo. Y espero que los niños lo disfruten.
Un beso enorme.
Gracias, Ana. Esperemos que lo disfruten sí, o al menos que lo lean :) Gusto volver a encontrarte por aquí.
Hola he llegado hasta aquí a partir de la página «cuentos para dormir» – la luna naranja y un cuento tuyo que me ha parecido maravilloso «Luna caída». Gracias por tu trabajo. Deseo poder leer más y hacerlo con mis hijos. A ver como consigo tus libros en España.
Hola, Marian: gran problema ese de la circulación de los libros. En España tenemos uno publicado que se consigue fácil (El señor Dino Ache y el canario dorado). También hay uno de poesía publicado por allá (Garabatos y ringorrangos). Y bueno, también hay textos en internet, como el que ya leíste. Me alegro que te haya gustado. Saludos.
hola Germán! luego de 2 años de haber hecho una representacion de tu creacion con niños de una escuela donde trabajé (soy docente de educacion primaria en el area de musica) mi idea es volver a hacer algo con esta maravillosa historia… me gustaria contactarte para contartelo y ya tambien no solo para conocerte sino tambien para comprender algo mas de su argumento… desde ya gracias y gracias por tu obra! Nicolás Rodriguez
Hola, Nico. Qué linda sorpresa. Me interesa lo saber más sobre lo que has hecho con «La octava…». Te envié un mensaje a tu FB, que fue a la carpeta «Otros». Ya me dirás. Gracias por contactar y contarme, y por tu trabajo, claro.
Abrazo.